... En Tiempos de Cultura ...

viernes, 10 de octubre de 2008

Y en la ciudad, ¿la cortesía que color tiene?

Mucho se habla de esta llamada cultura ciudadana y en especial a los habitantes de esta ciudad, la razón, simple, las sillas azules de transmilenio nos hace recordar que son sillas exclusivas para adultos mayores, mujeres embarazadas, personas enfermas, padres con niños de brazos, etc. Lo triste es cuando estas sillas están ocupadas, y hay alguien que requiere sentarse, lo que abre el debate a ¿la cortesía que color tiene?

Tener esta llamada cultura ciudadana es más que respetar el semáforo, respetar la silla azul del transmilenio o dejar salir primero para entrar. En la actualidad existen actos verdaderamente repulsivos avalados por la misma sociedad, ejemplo claro de ello, los escupitajos, es absolutamente normal en un recorrido cotidiano por nuestras calles Bogotanas que nos encontremos mínimo con una persona que no pueda esperar a encontrar un bote de basura para expulsar su expectoración más comúnmente llamado “flema”. Esta es una actitud, en lo personal, repulsiva, pero sí de actitudes dañinas para un entorno compartido como son las calles, podríamos claramente exponer, es el hecho de que algunos hombres orinan en este llamado entorno compartido, haciendo de algo tan privado e intimo como es la expulsión liquida del cuerpo por medio de la orina, algo público. En este aspecto las mujeres son quienes se sienten más irrespetadas debido a que es una conducta que se observa en los hombres.


Otro hecho que enmarca la falta de esta cultura ciudadana es observar la ciudad llena de papeles y si bien este hecho se ha tratado de corregir por múltiples campañas es claro que todavía hace falta sensibilizar a los habitantes de esta población y abrir más los ojos de los que ya están supuestamente sensibilizados, por que es obvio que pocos saben que una diminuta colilla de cigarrillo también es basura. Y me refiero francamente a este hecho porque es notable que las personas que fuman no son consientes que una sola colilla puede ayudar a cambiarle la cara a nuestra ciudad.


Debemos ser consientes que la cultura ciudadana hace alusión a las reglas y deberes para formar un mejor hábitat y con ello implícito una mejor convivencia, tenemos que sensibilizarnos para entender que cada acto que hacemos en nuestro entorno compartido puede hacer la diferencia en una mejor convivencia.



Por: Jenny Lara

No hay comentarios:

¿Quién dijo que el Ballet es aburrido?

Un aparte de la película Camino a la Fama (2000) dirigida por Nicholas Hytner.