... En Tiempos de Cultura ...

viernes, 10 de octubre de 2008

TERMINÓ UN ENCUENTRO MÁS CON EL CINE...


Por Jimmy Román

Directores y productores de varios países trajeron sus nuevas propuestas para el celuloide nacional e internacional se dieron cita en la capital durante nueve días, para promocionar sus películas en el XXV festival de cine de Bogotá.
Buenas o malas, ganadoras o no! es criterio del público, lo que si debemos rescatar es la buena organización del evento por parte de su Director Henry Laguado, quien con pasos lentos pero seguros logró que el festival iniciara una serie de acercamientos a cinematografías independientes, con el fin de llenar el vacío, contactar y confrontar al cine nacional con el de otros países y darle al público en general la posibilidad de ver un cine diferente al cine ofrecido en los teatros comerciales.
Foto- Daniel Reina, Revista Semana

Para este año el invitado de honor fue Alemania, ya que en los últimos años las producciones alemanas gozaron de una buena acogida en diversos lugares del mundo, así mismo alcanzaron recuperar la importancia de sus producciones cinematográficas, la misma que durante muchos años se perfiló como la vanguardia del cine Europeo.
Balance positivo de XXV festival de cine de Bogotá, estos eventos le dan un reconocimiento mayor a nuestra capital rescatando la cultura y el arte como Satisfactores importantes en el desarrollo de la ciudad y buena imagen al país.

DATO ESPECIAL:
La película uruguaya 'El baño del Papa', codirigida por César Charlone y Enrique Fernández, se llevó el Círculo Precolombino de Oro a la mejor película en la edición XXV del Festival de Cine de Bogotá.

La historia de Beto, el hombre que les lleva la contraria a todos los del pueblo y decide construir un baño público en vez de vender comida durante la visita del Pontífice, conquistó al jurado conformado por Klaus Eder, crítico alemán de cine y miembro de la Fipresci; Laurence Kardish, del Museo de Arte Moderno de Nueva York; Francisco Norden, cineasta colombiano, y Susana Molina, realizadora cubana.




No hay comentarios:

¿Quién dijo que el Ballet es aburrido?

Un aparte de la película Camino a la Fama (2000) dirigida por Nicholas Hytner.