Cuando oimos hablar acerca del Ballet, tenemos la tendencia a pensar que es un género musical para aburridos, que no es muy fácil de entender y que se requiere tener un amplio conocimiento para disfrutarlo; sin embargo es todo un arte que tiene millones de seguidores alrededor del mundo.

Para todos aquellos que no conocen mucho del tema, Clepsidra, En tiempos de cultura, haremos un pequeño análisis sobre Qué es y algo de generalidades.
La Danza Ballet es la mezcla de Danza, Mímica y una Pieza Musical, razón por la cual también es considerado dentro de las Artes escénicas. Tiene un alto grado de complejidad, puesto que requiere la total concentración de los bailarines para mover cada una de las partes de su cuerpo en la forma en que lo hacen. Tal es el ejemplo de levantarse en puntas de pie, lo cual exige mucha preparación y dolor si no se hace correctamente.

Para todos aquellos que no conocen mucho del tema, Clepsidra, En tiempos de cultura, haremos un pequeño análisis sobre Qué es y algo de generalidades.
La Danza Ballet es la mezcla de Danza, Mímica y una Pieza Musical, razón por la cual también es considerado dentro de las Artes escénicas. Tiene un alto grado de complejidad, puesto que requiere la total concentración de los bailarines para mover cada una de las partes de su cuerpo en la forma en que lo hacen. Tal es el ejemplo de levantarse en puntas de pie, lo cual exige mucha preparación y dolor si no se hace correctamente.
Flexibilidad, Coordinación y Ritmo: ¿Cúal le hace falta a Ud.?
Hay varios temas que hay que tener en cuenta si que quiere practicar el Ballet:
- Tener lo que los músicos llaman "oido", es decir, cierta inclinación a identificar el ritmo de una pieza musical y más importante aún, facilidad para seguirlo.
- Conocimientos técnicos (pasos, movimientos y ubicación), los cuales se adquieren más fácil y efectivamente siendo pequeños.
- Tener una excelente flexibilidad y coordinación, indispensables para realizar los pasos tan exigentes.
- Tener verdadero AMOR por este tipo de danza.
Y... ¿Por qué el Tutú?
Para practicar esta danza se requiere utilizar ropa muy cómoda, pero ante t
odo bastante ajustada puesto que así se visualiza y evalúa el movimiento de cada una de las partes del cuerpo. Hay que recordar que es una danza muy elegante y de movimientos perfectos, por lo cual el vestuario debe seguir ciertos preceptos.
Las zapatillas: Deben ser con punta resistente (cartón o yeso), y tiene protectores de silicona principalemnte para quines empiezan a practicarlo. Su forma tiene como objetivo estilizar el cuerpo femenino así como los movimientos.
El Tutú: Es un vestido ajustado y con una leve falda vaporosa. Cuando se usa corto (en el caso del Ballet) se llama Tutú a la Italiana, y está confeccionado en gasa, tul o muselina.

Las zapatillas: Deben ser con punta resistente (cartón o yeso), y tiene protectores de silicona principalemnte para quines empiezan a practicarlo. Su forma tiene como objetivo estilizar el cuerpo femenino así como los movimientos.
El Tutú: Es un vestido ajustado y con una leve falda vaporosa. Cuando se usa corto (en el caso del Ballet) se llama Tutú a la Italiana, y está confeccionado en gasa, tul o muselina.
¿Un solo estilo de Ballet?
Esta danza, al ser popularizada a nivel mundial, ha sido objeto de diversos cambios mínimos que concluyen en 7 estilos diferentes: El Ballet americano, francés, ruso, italiano, inglés, australiano, y la cuota latinamericana corre por cuenta de Cuba.
Próximamente más información sobre Danza Ballet...
No hay comentarios:
Publicar un comentario